Investigadores de la Universidad de Santiago de Compostela han estudiado como influye este fenómeno en nuestra reserva cognitiva (la capacidad del cerebro para compensar la pérdida de funciones).
Se tomó el vocabulario como un indicador de la inteligencia cristalizada. Dicha inteligencia representa la capacidad en habilidades que el sujeto ya ha aprendido anteriormente). Se usó una muestra de 326 personas, todas mayores de 50 años. 222 de ellos estaban sanos, mientras que 104 individuos padecían deterioro cognitivo.
Entre otras cosas se tomó nota de los años que habían estado escolarizados, la complejidad de los empleos que habían tenido, sus hábitos de lectura y por supuesto su nivel de vocabulario. Para todo ello se usaron varias pruebas como el WAIS (Escala Wechsler de Inteligencia para Adultos) y el test de vocabulario de Peabody.
![](http://img04.deviantart.net/99fe/i/2011/193/1/3/read_me_by_kleongaku-d3nayn6.jpg)
Ya sabíamos la importancia de cultivarse y aprender cada día más cosas, pero ahora también sabemos que es importante por más cosas de lo que creíamos. Siempre recomiendo que la gente invierta el tiempo que tenga libre en leer (novelas, estudios científicos, revistas, blogs, etc.), pero a partir de ahora tendré una razón más.
No hay comentarios:
Publicar un comentario